

Curso de IA, parte 2: Futuros escenarios de la IA
La inteligencia artificial ya no es una idea lejana en el mundo de las finanzas: ya está aquí, transformando el modo en que los profesionales de la inversión trabajan cada día. En la parte 2 de nuestro curso sobre IA, exploramos tanto las ideas más ambiciosas como las mejoras a corto plazo que ya se están introduciendo en los flujos diarios de trabajo.
En primer lugar, trazamos dos visiones del futuro. La primera, lineal y a más corto plazo, la IA simplemente abarata los procesos y los hace más rápidos y precisos. En la segunda, la menos conocida (la del "¿y si...?"), surgen clases de activos completamente nuevas: pensemos en flujos de datos o "royalties" de algoritmos, y en carteras hiperpersonalizadas gestionadas por incansables gestores digitales.
Una pieza central de esa segunda vía es el concepto de agentes de IA. Imagínese un equipo de subagentes autónomos especializados en investigación, gestión de proyectos y negociación, coordinados por un director de orquesta. Pueden detectar una posible fusión, simular escenarios de riesgo y realizar operaciones en cuestión de minutos, para luego entregar a los humanos un informe totalmente auditable. Escala, velocidad y comprensibilidad convergen.
Tal poder exige una gobernabilidad sólida. Las funciones humanas no desaparecerán; evolucionarán hacia funciones de supervisión y estrategia que mantengan la ética, el control del riesgo y la confianza de los clientes en primer plano. La mejora de las habilidades será fundamental a medida que se difumina la frontera entre la inversión cuantitativa y la fundamental.
¿Estamos abocados a un cambio gradual o a un cambio de paradigma? Este extenso artículo expone lo que es necesario hacer, tanto a nivel tecnológico como institucional, para que los inversores preparen sus carteras (y sus conjuntos de habilidades) para múltiples futuros.

Explorando los escenarios futuros de la inversión en IA
Los agentes de IA, la hiperpersonalización y las nuevas clases de activos podrían estar a la vuelta de la esquina: descubra cómo la IA podría no solo mejorar la inversión, sino redefinirla por completo.
Robeco Dynamic Theme Machine ETF es una estrategia temática cuantitativa que utiliza inteligencia artificial para detectar e invertir en temáticas emergentes y consolidadas. La estrategia rota entre diferentes temáticas, comprando los valores más atractivos y vendiendo los que están en declive.