Perspectiva mensual

Invirtiendo en el renacimiento defensivo de Europa

El rearme de Europa ofrece oportunidades de inversión tanto en el sector de defensa convencional como en valores relacionados, aunque las TIRes de la deuda pública pueden aumentar, afirma la gestora multiactivo Aliki Rouffiac.


Autores/Autoras

    Portfolio Manager

Resumen

  1. Las acciones del sector aeroespacial y de defensa han batido al índice
  2. El gasto impulsa los sectores relacionados con la defensa, lo cual reactiva el crecimiento
  3. Puede que se demanden primas de riesgo por inflación sobre la deuda pública emitida

La rentabilidad de las acciones del sector aeroespacial y de defensa ha superado al resto del mercado este año tras los llamamientos en favor de un mayor gasto nacional en defensa y una menor dependencia del histórico escudo estadounidense1. El «gran reequilibrio» de la capacidad militar se debatirá en la próxima cumbre de la OTAN, que se celebrará en La Haya a finales de este mes, y se espera que en ella se adopte el acuerdo que establezca un considerable aumento del gasto militar.

Dicha cumbre desencadenará un elevado gasto en infraestructura defensiva que abarcará desde la fabricación de vehículos blindados y armamento hasta ámbitos menos evidentes, como la ciberseguridad y la tecnología médica. Esto podría incluso reactivar el crecimiento europeo, sobre todo porque la inversión en infraestructura genera empleo, permite usar la capacidad de reserva y contribuye al PIB, afirma Rouffiac, gestora de Soluciones de Inversión de Robeco.

Desde el punto de vista de la sostenibilidad, aunque el ámbito militar es objeto de exclusiones estrictas que prohíben las inversiones en armas controvertidas (como las bombas de racimo), la mayoría de las estrategias de Robeco han podido invertir en compañías de defensa siempre que no estuvieran implicadas en graves controversias en materia de ASG.

Gasto del 3,5% del PIB

«Se ha producido una aceleración del gasto mundial en defensa respaldada por las continuas tensiones geopolíticas derivadas del conflicto entre Ucrania y Rusia en Europa, y del cambio en las políticas de EE.UU. respecto al gasto militar, que en 2024 representó casi el 40% del gasto en defensa de todos los países del mundo», afirma Rouffiac.

«Se espera que en la inminente cumbre de la OTAN, se alcance un acuerdo por el que los estados miembro se comprometan a dedicar un 3,5% del PIB al gasto militar y un 1,5% al gasto en ámbitos relacionados, como la ciberseguridad y la infraestructura. Aunque está por ver si se alcanzarán estos objetivos, es evidente que nos encontramos en las fases iniciales de un gran reequilibrio».

«En Europa, la prioridad es ahora recuperar autonomía militar, ya que EE.UU. pronto dejará de asumir la mayor parte de la carga defensiva y, por tanto, Europa necesita alcanzar cierto grado de independencia en materia de seguridad de cara al futuro».

Expected Returns 2026-2030

«The Stale Renaissance»


La rentabilidad de las acciones del sector de la defensa ha superado al índice

Los inversores que más fuerte han apostado para obtener rentabilidad no se han visto defraudados. A nivel mundial, la rentabilidad de la renta variable en el sector aeroespacial y de defensa ha superado en dos dígitos a la del mercado general desde principios de año, mientras que la rentabilidad de las acciones europeas ha sido superior a la de sus homólogas estadounidenses. Sin embargo, el MSCI Europe Aerospace and Defense Index está muy concentrado, donde las 5 compañías principales constituyen el 80% de su capitalización bursátil.

Fuente: Robeco, Bloomberg, índices de rentabilidad de MSCI. Datos a mayo de 2025.

«Las valoraciones relativas a futuro siguen favoreciendo al sector de defensa europeo, que cotiza con un descuento del 13% respecto al índice estadounidense», apunta Rouffiac. «En términos absolutos, las valoraciones de las compañías aeroespaciales y de defensa se sitúan ahora en niveles en los que la obtención de beneficios será esencial para lograr rentabilidad en el futuro».

«En la actualidad, la guerra convencional abarca una amplia gama de sectores, como el tecnológico, la atención sanitaria y los servicios públicos, por lo que pueden identificarse oportunidades de inversión fuera del sector aeroespacial y de defensa; por ejemplo, en otros que respaldan las actividades relacionadas con la defensa».

«Se espera que las áreas como la ciberseguridad y la infraestructura, además de beneficiarse de un mayor nivel de gasto de capital, ofrezcan mejores valoraciones en relación con el sector aeroespacial y de defensa, que es más caro. Por ejemplo, a finales de mayo, el Global Cybersecurity Index era un 13% más barato que las acciones globales del sector aeroespacial y de defensa».

El coste de la seguridad

El impulso a la defensa se inició con la invasión rusa de Ucrania en 2022 y el llamamiento del presidente Trump para que Europa gaste más en su propia defensa. Las normas de la OTAN exigen un gasto mínimo del 2% del PIB, pero el de 9 de sus 32 miembros es muy inferior. En la cumbre de la UE celebrada en Bruselas a principios de año, se alcanzó un acuerdo de 800.000 millones de euros para posibilitar el rearme de Europa y hacer frente a las amenazas de Rusia o de cualquier otra procedencia.

«Las restricciones fiscales suelen ser un factor limitador calve para el aumento del gasto militar, y el ciclo económico europeo desempeña un papel fundamental en ese frente», afirma Rouffiac. «Si Europa logra continuar su expansión económica general en los próximos años, habrá margen para que incremente su capacidad defensiva sin poner en peligro la sostenibilidad de la deuda soberana, puesto que tendrá capacidad para hacer frente a la deuda».

«De cara al futuro, la posibilidad de que un aumento inmenso del gasto militar desencadene un repunte de la inflación estará sobre la mesa a menos que se compense con recortes o con subidas de impuestos en otros ámbitos».

Fuente: Grupo del Banco Mundial.

Mayores primas de riesgo sobre los bonos

Sin embargo, esto podría tener repercusiones en el mercado de deuda pública, sobre todo si el aumento del gasto se financia únicamente mediante la emisión de deuda. Si no se produce un aumento recíproco de la productividad económica, la inflación podría aumentar.

«En última instancia, un mayor gasto militar en Europa podría provocar que los inversores exigieran una prima de riesgo por inflación algo mayor al prestar dinero a los gobiernos mediante la compra de deuda pública, como los Bunds alemanes o los Gilts británicos», explica Rouffiac.

«No obstante, una subida de los tipos a largo plazo no sería necesariamente negativa, ya que captan varios elementos de fijación de precios, como unas tasas de crecimiento nominal más elevadas en la economía».

Dos atenuantes

Rouffiac afirma que hay dos factores atenuantes que podrían dar cabida a un mayor gasto y reducir el riesgo de que se produjera un revés económico. «En primer lugar, la industria alemana está experimentando un gran estancamiento, y la utilización de la capacidad, que se encuentra muy por debajo de las tendencias actuales, mantiene a raya la inflación a corto plazo», afirma.

«En segundo lugar, las innovaciones que surgen del elevado gasto en defensa podrían influir positivamente en la oferta y reducir la inflación, puesto que la producción potencial aumentaría respecto a la producción real».

«Diversos estudios sobre previsiones llevan años rebajando el crecimiento europeo, y el importante gasto en defensa previsto para los próximos años podría favorecer su reactivación. Si este es el caso, una posible subida de los tipos reales a largo plazo que reflejara un tipo de interés real neutro más alto impulsado por el aumento de la productividad podría ser una buena señal».

«Lo que es evidente es que el dividendo de la paz hace tiempo que desapareció, y que estamos volviendo a una tendencia a largo plazo. Si tenemos en cuenta que el gasto militar medio se ha situado cerca del 3,5% a nivel global desde 1960, en cierto sentido, simplemente estamos recuperando un nivel medio de estabilidad a largo plazo».

Nota al pie

1Todas las referencias al rendimiento de las acciones del sector aeroespacial y de defensa no son garantía de resultados futuros. El valor de las inversiones puede fluctuar.

Acceda a las perspectivas más recientes

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir información actualizada sobre inversiones y análisis de expertos.

No se lo pierda

Mantengamos la conversación

Manténgase al día de los constantes cambios en inversión sostenible y factorial, tendencias y crédito.

No se lo pierda

El objetivo de Robeco es proporcionar a sus clientes unos rendimientos y soluciones de inversión superiores para que consigan sus objetivos financieros y de sostenibilidad.

Información importante
Los Fondos Robeco Capital Growth no han sido inscritos conforme a la Ley de sociedades de inversión de Estados Unidos (United States Investment Company Act) de 1940, en su versión en vigor, ni conforme a la Ley de valores de Estados Unidos (United States Securities Act) de 1933, en su versión en vigor. Ninguna de las acciones puede ser ofrecida o vendida, directa o indirectamente, en los Estados Unidos ni a ninguna Persona estadounidense en el sentido de la Regulation S promulgada en virtud de la Ley de Valores de 1933, en su versión en vigor (en lo sucesivo, la “Ley de Valores”)). Asimismo, Robeco Institutional Asset Management B.V. (Robeco) no presta servicios de asesoramiento de inversión, ni da a entender que puede ofrecer este tipo de servicios, en los Estados Unidos ni a ninguna Persona estadounidense (en el sentido de la Regulation S promulgada en virtud de la Ley de Valores). Este sitio Web está únicamente destinado a su uso por Personas no estadounidenses fuera de Estados Unidos (en el sentido de la Regulation S promulgada en virtud de la Ley de Valores) que sean inversores profesionales o fiduciarios profesionales que representen a dichos inversores que no sean Personas estadounidenses. Al hacer clic en el botón “Acepto” que se encuentra en el aviso sobre descargo de responsabilidad de nuestro sitio Web y acceder a la información que se encuentra en dicho sitio, incluidos sus subdominios, usted confirma y acepta lo siguiente: (i) que ha leído, comprendido y aceptado el presente aviso legal, (ii) que se ha informado de las restricciones legales aplicables y que, al acceder a la información contenida en este sitio Web, manifiesta que no infringe, ni provocará que Robeco o alguna de sus entidades o emisores vinculados infrinjan, ninguna ley aplicable, por lo que usted está legalmente autorizado a acceder a dicha información, en su propio nombre y en representación de sus clientes de asesoramiento de inversión, en su caso, (iii) que usted comprende y acepta que determinada información contenida en el presente documento se refiere a valores que no han sido inscritos en virtud de la Ley de Valores, y que solo pueden venderse u ofrecerse fuera de Estados Unidos y únicamente por cuenta o en beneficio de Personas no estadounidenses (en el sentido de la Regulation S promulgada en virtud de la Ley de Valores), (iv) que usted es, o actúa como asesor de inversión discrecional en representación de, una Persona no estadounidense (en el sentido de la Regulation S promulgada en virtud de la Ley de Valores) situada fuera de los Estados Unidos y (v) que usted es, o actúa como asesor de inversión discrecional en representación de, un inversión profesional no minorista.


El acceso a este sitio Web ha sido limitado, de manera que no constituya intento de venta dirigida (según se define este concepto en la Regulation S promulgada en virtud de la Ley de Valores) en Estados Unidos, y que no pueda entenderse que a través del mismo Robeco dé a entender al público estadounidense en general que ofrece servicios de asesoramiento de inversión. Nada de lo aquí señalado constituye una oferta de venta de valores o la promoción de una oferta de compra de valores en ninguna jurisdicción. Nos reservamos el derecho a denegar acceso a cualquier visitante, incluidos, a título únicamente ilustrativo, aquellos visitantes con direcciones IP ubicadas en Estados Unidos. Este sitio Web ha sido cuidadosamente elaborado por Robeco. La información de esta publicación proviene de fuentes que son consideradas fiables. Robeco no es responsable de la exactitud o de la exhaustividad de los hechos, opiniones, expectativas y resultados referidos en la misma. Aunque en la elaboración de este sitio Web se ha extremado la precaución, no aceptamos responsabilidad alguna por los daños de ningún tipo que se deriven de una información incorrecta o incompleta. El presente sitio Web podrá sufrir cambios sin previo aviso. El valor de las inversiones puede fluctuar. Rendimientos anteriores no son garantía de resultados futuros. Si la divisa en que se expresa el rendimiento pasado difiere de la divisa del país en que usted reside, tenga en cuenta que el rendimiento mostrado podría aumentar o disminuir al convertirlo a su divisa local debido a las fluctuaciones de los tipos de cambio. Para inversores profesionales únicamente. Prohibida su comunicación al público en general.

Advertencia - Uso fraudulento de Robeco en sitios web y redes sociales Más información