8:00 AM CET
El regreso de Trump: Principales conclusiones
Mike Mullaney, Director of Global Markets Research
La victoria de Trump de ayer tendrá importantes repercusiones políticas, así como para los mercados financieros. La agenda de Trump favorece a las acciones frente a los bonos y a Estados Unidos frente a Europa y los mercados emergentes. Dentro de los mercados emergentes, India es favorable respecto a China, especialmente si se introducen aranceles. En Norteamérica, Canadá se ve favorecida frente a México debido a posibles tensiones en la política de inmigración. Se espera que el dólar suba con Trump, lo que lo convierte en la divisa preferida en las operaciones de divisas a corto plazo.
Esperamos que el Value, las pequeñas capitalizaciones y los segmentos de mercado de beta alta se vean favorecidos. Los sectores que se beneficiarán de los planes de Trump son el financiero con la desregulación bancaria, las empresas energéticas tradicionales basadas en el carbono, las tecnológicas de pequeña/mediana capitalización y el consumo discrecional. Los riesgos geopolíticos, que contribuyeron a la victoria de Trump, podrían provocar un aumento de la volatilidad de los precios de los activos, especialmente en el VIX y el índice MOVE a medida que los tipos del Tesoro se ajusten a las nuevas realidades políticas.
Donald Trump hace historia como el segundo candidato en la historia de EE. UU. en ganar candidaturas presidenciales no consecutivas. El margen de victoria fue más decisivo de lo esperado, y Trump se convertirá en el primer republicano en ganar tanto el colegio electoral como el voto popular desde George W. Bush en 2004. Para la política, la composición de la Cámara de Representantes estadounidense es crucial. Si los demócratas recuperan el control, será más difícil para el Partido Republicano sacar adelante temas clave de su agenda. Aún se desconoce el resultado final de muchos escrutinios reñidos. Los republicanos ya controlan el Senado, con un recuento final que podría alcanzar los 54 escaños, lo que facilitaría los nombramientos de gabinete para Trump y tendría un impacto en el Tribunal Supremo.
Respecto a la política, Trump anticipaba en campaña aranceles más altos, pero no es seguro conseguirlo sin un Congreso que coopere. China es probablemente el único tema en consenso. Los recortes de impuestos para las empresas y una extensión de las bajadas de impuestos a personas de 2017 serán temas candentes el próximo año, dependiendo de la composición del Congreso.
En cuanto a la inmigración y la seguridad nacional, deportar a 20 millones de inmigrantes sin documentación es poco probable debido a la logística y el coste. Las tareas inmediatas se centrarán en frenar el flujo migratorio, deportar a quienes tengan condenas penales y reforzar el muro de la frontera sur. Se espera que el apoyo financiero a Ucrania cambie, dada la promesa de Trump de poner fin a la guerra en Ucrania el primer día. Tanto el presidente Zelensky como el primer ministro Benjamin Netanyahu han tendido la mano a Trump, con la esperanza de ganarse su favor antes de que regrese a la Casa Blanca.