Estudio y análisis
Robeco está orgullosa de su reputación como pionera en el desarrollo y promoción del análisis y estudio de la inversión sostenible.
Siga leyendo:
Los ODS son 17 objetivos destinados a mejorar el bienestar humano, la sostenibilidad ecológica y la calidad de vida, que fueron adoptados por Naciones Unidas en 2015. Abarcan una amplia variedad de aspectos relacionados con la sostenibilidad, que van desde la eliminación del hambre y la lucha contra el cambio climático, hasta el fomento del consumo responsable y la mejora de la sostenibilidad en las ciudades.
Lo que más llama la atención de los ODS, a diferencia de la mayoría de las iniciativas de Naciones Unidas, es que los 17 objetivos no solo están dirigidos a los gobiernos o a las ONGs, sino al conjunto de la sociedad. Suponen a la vez un reto y una oportunidad para empresas e inversores, agentes que se consideran esenciales para alcanzar los objetivos.
Robeco está orgullosa de su reputación como pionera en el desarrollo y promoción del análisis y estudio de la inversión sostenible. Fuimos de los primeros en crear un marco propio para evaluar la interacción entre las empresas y los ODS. La combinación de criterios top-down sectoriales específicos con datos bottom-up de las empresas nos permite calificar la contribución a los ODS de las mismas. Las puntuaciones ODS sirven para desarrollar productos de inversión que abarcan distintas clases de activo y que son compatibles con los ODS.
Nuestra larga tradición de innovación y mejora de productos y servicios sostenibles es el resultado de la estrecha colaboración entre los equipos de inversión y titularidad activa y los analistas de sostenibilidad. De esa forma, nos convertimos en una de las primeras gestoras de activos en lanzar en 2018 una estrategia de crédito específicamente centrada en los ODS.
Robeco está orgullosa de su reputación como pionera en el desarrollo y promoción del análisis y estudio de la inversión sostenible.
Siga leyendo:
Fuimos de los primeros en crear un marco propio para evaluar la interacción entre las empresas y los ODS.
La combinación de criterios top-down sectoriales específicos con datos bottom-up de las empresas nos permite calificar la contribución positiva o negativa de las mismas a los ODS.
Las puntuaciones ODS sirven para desarrollar estrategias de inversión que abarcan distintas clases de activo.
Explore las contribuciones de las empresas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la clasificación de los países en función de criterios ASG.
No tiene acceso a este vídeo porque todavía no ha aceptado nuestras cookies publicitarias. Cuando las acepte podría visualizar todos los contenidos:
Los ODS son el modelo para la inversión sostenible
No tiene acceso a este vídeo porque todavía no ha aceptado nuestras cookies publicitarias. Cuando las acepte podría visualizar todos los contenidos:
Con sus 17 objetivos y 169 metas, los ODS abordan un amplio espectro temático, algunos de ellos con efectos contradictorios. El marco de Robeco para medir la contribución a los ODS proporciona directrices claras, objetivas y homogéneas para afrontar estos retos, en base a un enfoque con tres pasos. Dicho marco permite que los analistas estudien en qué medida una empresa impacta positivamente o negativamente a cada ODS.
El resultado de este proceso de tres pasos se cuantifica mediante una metodología de puntuación ODS propia. Las empresas obtienen una puntuación ODS en base a su contribución a los mismos (positiva, neutral o negativa) y la magnitud de esa contribución (alta, media o baja), El resultado es que obtienen una puntuación que va desde -3 (muy negativa), 0 (neutral) a +3 (muy positiva).
La gran ventaja de la inversión ODS es que, gracias a la metodología de puntuación, podemos efectivamente mostrar qué contribución efectúa una cartera a los distintos ODS.
Sin perjuicio de la complejidad de cuantificar por completo el impacto, las puntuaciones ODS de Robeco constituyen una base sólida para evaluar las aportaciones positivas y negativas de las empresas a la sociedad y al medio ambiente. Eso facilita la construcción de carteras de inversión compatibles con los objetivos de la IS y hace posible que informemos al respecto al final de nuestro ciclo de inversión.
Advertencia - Uso fraudulento de Robeco en sitios web y redes sociales Más información