

Perspectivas en crédito: La realidad supera la ficción
Pese a la vorágine de aranceles, geopolítica y ruido político, los mercados crediticios se han ajustado. Nuestro último informe analiza cómo y qué nos depara el futuro.
Resumen
- Los diferenciales de crédito han protagonizado una impresionante recuperación tras el Día de la Liberación
- El mercado crediticio sigue respaldado por unos indicadores técnicos excepcionales
- Además de las ajustadas valoraciones de los spreads, sigue habiendo motivos para la cautela
El 2º trimestre de 2025 ha sido extraordinario en muchos sentidos. Nada más pulsar «enviar» en nuestra edición anterior el mundo se encontró con el Día de la Liberación. El impacto inmediato del choque arancelario y la negatividad asociada provocaron un importante debilitamiento de los activos de riesgo en general. Tan solo una semana después, ostensiblemente «asustados» por la fuerte volatilidad de los mercados del Tesoro y de renta variable, llegó la prórroga de 90 días de los aranceles recíprocos, que impulsó una espectacular recuperación de los mercados.
La «One Big Beautiful Bill Act» (OBBBA), que está siendo estudiada por el Senado, ha sido otra fuente de confusión y nerviosismo. Al margen de la posible repercusión en el déficit de EE.UU., la inclusión de la Sección 899, que permite gravar las inversiones extranjeras, sigue siendo motivo de preocupación.
La realidad supera la ficción, pero es porque la ficción está obligada a atenerse a las posibilidades; la realidad no. - Mark Twain
Los conflictos geopolíticos en curso, especialmente en Oriente Medio en los últimos tiempos, no han hecho más que aumentar la incertidumbre. A pesar de todo lo anterior (¡y muchas otras cosas que podríamos mencionar!), los diferenciales de crédito se mantienen en niveles más ajustados que antes del Día de la Liberación. Efectivamente, la realidad supera la ficción.
En las páginas siguientes, exponemos nuestras últimas opiniones sobre los mercados de crédito y nuestras perspectivas de cara al futuro.
Novedades sobre la inversión en crédito
Vaya un paso por delante gracias a nuestro newsletter sobre lo último en inversión en crédito.