
Caminos opuestos: ¡subvenciones a los combustibles fósiles en pleno auge de las renovables!
Quizá parezca absurdo que, en un momento marcado por el compromiso de muchos países por alcanzar las cero emisiones netas y desarrollar energías renovables, las subvenciones a los combustibles fósiles hayan alcanzado un máximo histórico. Después de un notable descenso en 2020 debido a la Covid, las primeras estimaciones de la Agencia Internacional de la Energía indican que las subvenciones mundiales se duplicarán hasta superar el billón de USD en 2022.
El encarecimiento de los combustibles fósiles es uno de los principales motivos de este incremento, ya que las intervenciones políticas pretenden proteger a los consumidores frente a la escalada de precios. En 2021, Rusia fue el principal contribuyente a las subvenciones de combustibles fósiles, seguido de Irán y China. En cambio, Europa y Estados Unidos gastaron en conjunto 79.000 millones de USD en subvenciones a las energías renovables en 2021.
Los incentivos van a aumentar gracias al incremento de los presupuestos de programas como la Ley de Reducción de la Inflación en Estados Unidos y la Ley sobre la Industria de Cero Emisiones Netas en Europa. Si bien las subvenciones a los combustibles fósiles suelen consistir en ayudas directas a los precios o reducciones de los tipos impositivos (es decir, gastos operativos que incentivan el consumo de combustibles fósiles), las subvenciones a las energías renovables suelen ser inversiones en bienes de capital, destinadas a incentivar la creación de capacidades. Adoptan la forma de incentivos a la inversión y la producción, incentivos y desgravaciones fiscales, garantías, préstamos ventajosos y acuerdos de compra.
No tiene acceso a este vídeo porque todavía no ha aceptado nuestras cookies publicitarias. Cuando las acepte podría visualizar todos los contenidos:
Otros datos sobre sobre la transición energética
Dato 01
Dato 02
¡La revolución verde del hidrógeno!
Dato 03
El aerogenerador más grande del mundo es más alto que la Torre Eiffel.
Dato 04
El mercado de los vehículos eléctricos aún tiene mucho margen de crecimiento
Dato 05
El "motor" de un VE es un sofisticado conjunto de muchos semiconductores de potencia
Dato 06
Impulsar el cambio: La inversión en energías limpias a nivel mundial toma la delantera
Dato 07
Las bombas de calor proporcionan calor en invierno y refrigeración en verano.
Dato 08
Hoy en día, la energía solar es una de las fuentes más baratas de generación de electricidad.
Dato 09
La niebla supone un reto para las energías renovables, ya que reduce la luz solar y el viento.
Dato 10
El proyecto solar más ambicioso del mundo tiene una línea de transmisión de 4.500 km.
Dato 11
Las subvenciones a los combustibles fósiles han aumentado a pesar del auge de las energías renovables