Puntos clave
- La economía circular es imprescindible para la transición a prácticas de producción y consumo sostenibles, así como para alcanzar los objetivos mundiales de cero emisiones netas
- Más que limitarse «solo» a reciclar, la economía circular está pensada para excluir la contaminación y los residuos y hacer un uso más prolongado de productos y materiales
- La normativa, el compromiso de las empresas y el cambio en las preferencias de los consumidores impulsará a los ganadores en diversos sectores, modelos de negocio y geografías.
Acerca de este fondo
Robeco Circular Economy es un fondo de gestión activa que invierte en empresas de todo el mundo que adoptan los principios de la economía circular. La selección de estos valores se basa en el análisis por fundamentales. El fondo tiene como objetivo la inversión sostenible, en el sentido del artículo 9 del Reglamento (UE) 2019/2088, de 27 de noviembre de 2019, sobre la divulgación de información relativa a la sostenibilidad en el sector financiero, con vistas a financiar un cambio de paradigma hacia la economía circular. La estrategia integra criterios de sostenibilidad en el proceso de selección de valores, así como una evaluación de la sostenibilidad por temas. La cartera se construye sobre la base de un universo de inversiones admisibles que incluye empresas cuyos modelos de negocio contribuyen a los objetivos de inversión temáticos y a los ODS relevantes, y utiliza un marco internamente elaborado sobre el que puede obtenerse más información en www.robeco.com/si. Además de ello, el fondo tiene como objetivo superar la rentabilidad del índice de referencia.
Hechos clave
Tamaño del fondo | 464.535.246,23 EUR |
Tamaño de la clase de acción | 1.001.897,47 EUR |
Fecha de creación de la clase de acciones | 2022-09-20 |
Rendimiento de 1 año | 12,36 % |
Pago de dividendos | No |
Gestor del fondo
- Natalie Falkman