Visión

Desbloquear el potencial de los ME: Nuestro nuevo ETF activo

Las estrellas se están alineando. Los mercados emergentes están mostrando un momentum renovado, Robeco aporta décadas de experiencia cuantitativa en estas economías dinámicas y los inversores buscan cada vez más formas rentables y transparentes de capturar alfa.

Autores/Autoras

    Head of Exchange Traded Funds
    Chief Researcher

Resumen

Con nuestro nuevo ETF 3D Emerging Markets, reunimos estos elementos, al combinar el potencial de crecimiento de los mercados emergentes, el poder de nuestra estrategia Enhanced Indexing y el track record de 15 años de Robeco en mercados emergentes en un formato ETF: líquido, dinámico y basado en reglas.

Aquí tiene ocho razones por las que vale la pena tener en cuenta este ETF:

1. Base sólida en inversión cuantitativa

Robeco ha estado a la vanguardia de la inversión cuantitativa durante más de dos décadas, con un planteamiento basado en la investigación académica y perfeccionado a través de años de aplicación práctica en el mundo real.

Lo que diferencia a Robeco es cómo hemos ido más allá de los libros de texto: hemos desarrollado modelos propios, adaptado las señales a los diferentes entornos de mercado y combinado la experiencia cuantitativa con la comprensión del mundo real. Nuestros ETFs 3D se basan en ese legado. No es solo un nuevo producto, es un paso lógico en un viaje de 20 años de innovación, rentabilidad e inversión disciplinada.

Con este lanzamiento, ponemos a su disposición nuestra estrategia cuantitativa de mercados emergentes en un formato eficiente, transparente y de fácil acceso». Nick King, Head of ETFs en Robeco Nick King
Nick King
Head of Exchange Traded Funds

2. Un track record envidiable en mercados emergentes

Llevamos 15 años gestionando carteras cuantitativas de mercados emergentes, y hemos obtenido rentabilidades superiores de manera constante. Nuestra estrategia ha evolucionado a través de definiciones mejoradas para los factores, uso de señales a corto plazo y herramientas avanzadas como el machine learning y el procesamiento del lenguaje natural. Por ejemplo, nuestra estrategia Sustainable Active Equities ha obtenido una outperformance en ocho de los diez años transcurridos desde su creación, con una rentabilidad superior anualizada del 2,6 % durante este periodo.

Tabla 1 | Rentabilidad de la estrategia Robeco Emerging Markets Sustainable Active Quant a lo largo del tiempo

TE: Tracking error registrado IR = Ratio de información

Las rentabilidades pasadas no son garantía de resultados futuros. El valor de sus inversiones puede fluctuar. Fuente: Robeco. Estrategia ilustrativa. Las cifras se basan en las carteras reales de la estrategia en EUR y son brutas, sin comisiones. Fecha de lanzamiento: febrero de 2015. Rentabilidad medida con respecto al índice MSCI EM. La divisa utilizada para presentar las rentabilidades pasadas puede diferir de la moneda del país en el que usted reside. Debido a las fluctuaciones en los tipos de cambio, las rentabilidades mostradas pueden aumentar o disminuir si se convierten a su divisa local. En realidad, se aplican ciertos costes (tales como comisiones de gestión y otros gastos). Esto tiene un efecto negativo sobre las rentabilidades que se muestran. Datos a abril de 2025.

Figura 1 | Rentabilidad de la estrategia Robeco Emerging Markets Sustainable Active Quant por año natural frente al índice

Las rentabilidades pasadas no son garantía de resultados futuros. El valor de sus inversiones puede fluctuar. Fuente: Robeco. Estrategia ilustrativa. Las cifras se basan en las carteras reales de la estrategia en EUR y son brutas, sin comisiones. Fecha de lanzamiento: febrero de 2015. Rentabilidad medida con respecto al índice MSCI EM. La divisa utilizada para presentar las rentabilidades pasadas puede diferir de la moneda del país en el que usted reside. A causa de las variaciones en el tipo de cambio, la rentabilidad medida puede aumentar o disminuir si se convierte a su moneda local. En realidad, se aplican ciertos costes (tales como comisiones de gestión y otros gastos). Esto tiene un efecto negativo sobre las rentabilidades que se muestran. Datos a abril de 2025.

Nuestro nuevo ETF se basa en los principios de nuestra estrategia EM Enhanced Indexing, cuyo objetivo es ofrecer una outperformance constante con un tracking error moderado.1 Desde su lanzamiento, este enfoque ha mostrado un ratio de información superior a 1,2, sólido en comparación con otros fondos de renta variable de mercados emergentes.2 Nuestra ventaja radica en cómo lo conseguimos:

  • Aproximadamente el 80% de nuestra outperformance en mercados emergentes no puede explicarse únicamente por factores genéricos3: está impulsada por señales internas y ajustes precisos.

  • Concentramos la asignación de riesgo donde realmente importa: en el alfa, maximizando la exposición a nuestros factores mejorados con controles estrictos para evitar desviaciones no recompensadas respecto al índice de referencia.

  • Nuestro equipo cuantitativo colabora con los especialistas fundamentales en mercados emergentes de Robeco para perfeccionar los datos, comprender las anomalías y mantenerse en sintonía con las realidades locales, una ventaja poco común entre los gestores cuantitativos.


ETFs Robeco 3D Equity

Alcance el equilibrio perfecto entre riesgo, rentabilidad y sostenibilidad



3. Un enorme potencial sin explotar en los mercados emergentes

Los mercados emergentes ofrecen un gran potencial de crecimiento con valoraciones atractivas. Partiendo de una base económica más baja, muchas economías de mercados emergentes tienen margen para ponerse al día y siguen cotizando con descuentos atractivos con respecto a los mercados desarrollados.

Las primas de los factores tienden a ser fuertes y persistentes en los mercados emergentes. Aunque los costes de implementación son más elevados, las primas de los factores brutos que observamos, especialmente utilizando las definiciones propias de Robeco, suelen ser tan pronunciadas como en los mercados desarrollados, y a veces incluso más. Esto hace que los mercados emergentes sean un terreno fértil para los inversores cuantitativos, siempre que el enfoque sea disciplinado y tenga en cuenta los costes.

4. Diversificación entre regiones y dentro de ellas

Incorporar mercados emergentes a una cartera puede mejorar la diversificación. Mercados desarrollados como EE.UU., Europa y Japón tienden a moverse en tándem. Sin embargo, los mercados emergentes están menos alineados entre sí: India podría repuntar mientras China se desacelera; Brasil podría crecer mientras Sudáfrica se queda rezagada.

Esta divergencia ofrece oportunidades únicas, tanto entre regiones como dentro de los propios mercados emergentes. Al fin y al cabo, los mercados emergentes son un conjunto heterogéneo de economías como Taiwán, México, Arabia Saudí y Polonia, cada una con sus propios motores, estructuras políticas y comportamientos de los inversores. Por lo tanto, es fundamental tener una exposición diversificada.

Las estrategias cuantitativas se nutren de esta dispersión, ya que amortiguan la volatilidad y crean oportunidades de rentabilidad relativa.

Es mucho menos probable que suframos una caída de valor en todos estos mercados al mismo tiempo David Blitz
David Blitz
Chief Researcher

5. Los mercados emergentes son un complemento natural a la inversión cuantitativa

Los mercados emergentes pueden ser menos eficientes, lo que genera anomalías en los precios que los modelos cuantitativos pueden explotar de forma sistemática. El modelo de factores, propio de Robeco, está equipado específicamente para mercados emergentes, con:

  • Ajustes para datos irregulares y datos duplicados

  • Revisiones residualizadas de analistas

  • Análisis de riesgo de insolvencia para evitar trampas de valor

  • Herramientas de machine learning y PNL adaptadas a la dinámica de los mercados emergentes.


6. Innovación medida

Robeco no adopta nuevas herramientas por el mero hecho de ser novedosas. Integramos la IA y el PNL de manera disciplinada para mejorar nuestros procesos de inversión, especialmente en mercados como China, donde las noticias y la confianza locales tienen una influencia significativa en los precios.

Hoy en día, nuestra estrategia de mercados emergentes incluye señales a corto plazo descubiertas y mejoradas que utilizan el machine learning, así como modelos de PNL que analizan fuentes de idiomas locales y presentaciones de beneficios, por ejemplo. Innovamos con responsabilidad, mediante pruebas rigurosas, implementaciones cuidadosas y mejoras continuas basadas en resultados reales.

7. Construcción de carteras con conciencia de riesgo

La inversión en mercados emergentes conlleva volatilidad y sorpresas que gestionamos con un proceso disciplinado y basado en datos:

  • Las ponderaciones por país y sector se controlan de manera estricta

  • Un presupuesto de tracking error dinámico y bien invertido (alrededor del 1,5%) tiene como objetivo garantizar que el riesgo se mantenga alineado

  • La rotación (~50%) logra un equilibrio entre agilidad y coste

  • Asignar riesgo implica tener en cuenta la liquidez, la volatilidad, la correlación y los costes de implementación



Nos centramos en muchas apuestas pequeñas y deliberadas, en lugar de grandes apuestas macro, una estrategia que ha dado resultados de forma constante.4

8. Acceso inteligente a través del formato ETF

«La liquidez es un factor clave a tener en cuenta en la inversión en mercados emergentes, ya que los costes de ejecución suelen ser más elevados», afirma King. «Este ETF se centrará en las acciones más líquidas para garantizar una ejecución fluida, al tiempo que captura el alfa único de esta capacidad».

En el marco de los ETFs activos, la estrategia de mercados emergentes de Robeco resulta aún más atractiva:

  • Transparente, rentable y negociable

  • Liquidez diaria con spreads competitivos entre el precio de compra y el de venta

  • Un universo de acciones de mercados emergentes de alta liquidez gracias a un filtro adicional de liquidez


El enfoque adecuado para los mercados emergentes
La estrategia 3D EM ETF de Robeco se adapta especialmente bien a la complejidad de los mercados emergentes, gracias a su naturaleza basada en reglas y con control de riesgos, que permite desviaciones pequeñas pero fructíferas con respecto al índice de referencia. En los mercados emergentes, este enfoque es más eficiente que las estrategias pasivas tradicionales, gracias a la manera sistemática en que se basa en factores alfa establecidos.

Además, los inversores tienen cada vez más en cuenta una tercera dimensión, la sostenibilidad, en sus decisiones de inversión. En lugar de excluir acciones, nuestro enfoque 3D tiene como objetivo crear una cartera que busque dinámicamente las mejores compensaciones posibles entre riesgo, rentabilidad y sostenibilidad, basándose en objetivos preestablecidos y en las condiciones del mercado en tiempo real. «Creemos que la sostenibilidad puede ser un factor clave de valor y resiliencia a largo plazo», afirma King. Esto es especialmente importante en los mercados emergentes, donde la gobernanza y la transparencia pueden ser muy variables.

Este enfoque no solo tiene en cuenta los riesgos medioambientales y sociales como parte de la construcción de carteras a largo plazo para mejorar la resiliencia a largo plazo, sino que también ofrece exposición a oportunidades en sectores y compañías alineados con las tendencias generales de sostenibilidad. En lugar de adherirse a restricciones de sostenibilidad estáticas, el modelo se adapta a medida que evolucionan los mercados y los datos sobre sostenibilidad, lo que permite una asignación flexible y con visión de futuro.

Acceso inteligente a la próxima ola de crecimiento
El ETF 3D EM de Robeco combina generación de alfa, control disciplinado del riesgo y sostenibilidad en una estrategia basada en reglas y adaptada a los mercados emergentes. Proporciona una exposición eficiente a un conjunto de oportunidades amplio y diverso, y un camino sólido para aquellos inversores que buscan un crecimiento a largo plazo.


Notas al pie

1 Las rentabilidades pasadas no son garantía de resultados futuros. El valor de su inversión puede fluctuar.
2 Las rentabilidades pasadas no son garantía de resultados futuros. El valor de su inversión puede fluctuar. Nuestra estrategia Emerging Markets (EM) ocupa el primer puesto de su grupo de homólogos, con un IR de 1,26. Este IR elevado indica un uso eficiente del presupuesto de riesgo (tracking error en torno al 1%) en la generación de alfa para los clientes. Fuente: Robeco, biblioteca de datos Kenneth French. Blitz, D., 2024, «The unique alpha of Robeco Quant Equity strategies», artículo de Robeco. Esto se basa en el ratio de información anualizado del Robeco Emerging Enhanced Indexing Equities (desde su lanzamiento en julio de 2007), antes de comisiones en EUR.
3 Blitz, D., 2024, «The unique alpha of Robeco Quant Equity strategies», artículo de Robeco.
4 Las rentabilidades pasadas no son garantía de resultados futuros. El valor de su inversión puede fluctuar. Fuente: Robeco. Estrategia ilustrativa. Las cifras se basan en las carteras activas en las estrategias en EUR y se muestran antes de descontar las comisiones. Fechas de lanzamiento: Estrategia Emerging Markets Active Equity: Marzo de 2007. Estrategia Emerging Markets Enhanced Indexing: Julio de 2007. Rentabilidad medida con respecto al índice MSCI EM. La divisa utilizada para presentar las rentabilidades pasadas puede diferir de la moneda del país en el que usted reside. Debido a las fluctuaciones en los tipos de cambio, las rentabilidades mostradas pueden aumentar o disminuir si se convierten a su divisa local. En realidad, se aplican ciertos costes (tales como comisiones de gestión y otros gastos). Esto tiene un efecto negativo sobre las rentabilidades que se muestran. Datos a marzo de 2025.

Advertencia - Uso fraudulento de Robeco en sitios web y redes sociales Más información